2) REDES LOCALES (LAN), REDES METROPOLITANAS (MAN) y REDES DE AREA EXTENSA
(WAN).
REDES
LOCALES: Las redes que conectan computadoras que se encuentran en un área geográficamente
limitada, se conocen como redes de área local o LAN (Local Area Network).
En las redes locales pequeñas o domésticas, lo más común, es que las
computadoras se comuniquen mediante un cable que une a cada equipo; si fuera
necesario conectar más de dos equipos se debe contar con algún dispositivo de
enlace de datos que asegure la eficiencia en la red.
REDES
METROPOLITANAS: Una red de área
metropolitana o MAN (Metropolitan Área Network) es una red
de alta velocidad que, dando cobertura en un área geográfica extensa,
proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre
distintos medios de transmisión, como fibra óptica y par trenzado de cobre. Una
red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta mediante
diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistema telefónico o
antenas de microondas.
REDES DE
AREA EXTENSA: Una red de área amplia,
con frecuencia denominada WAN (Wide Área Network), es un
tipo de red de computadoras capaz de cubrir grandes distancias, proveyendo de
servicio a un país o a un continente. Un ejemplo de este tipo de redes es
Internet o cualquier red en la cual sus componentes se encuentran en puntos
geográficos tan distantes que necesitan, por ejemplo, de satélites para poder
transmitir los datos.
Las
WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades,
pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones
públicas y privadas, además por microondas y satélites